25 C
Kóka
quinta-feira, 1 maio, 2025 2:31: am
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

Ecuador lamenta encierro prolongado de fundador de Wikileaks

El Gobierno Nacional lamentó hoy la prolongación del encierro del fundador de Wikileaks Julian Assange, asilado hace más de tres años en la Embajada de Ecuador en Londres tras ser acusado de supuestos delitos sexuales por autoridades suecas.

Quito, (PL) El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana explicó que el Gobierno ecuatoriano comprobó con satisfacción que las garantías penales suecas impidieron la prolongación de un caso cuya parálisis ha afectado la tutela judicial efectiva del asilado. Aunque, aseveró, hubiera preferido que los tres cargos de agresión sexual contra Assange -prescritos hoy- hubieran sido aclarados hace tiempo ante la justicia. Sin embargo, el fundador de WikiLeaks todavía enfrenta una acusación por violación que le impide dejar la embajada que ocupa desde 2012, so pena de ser arrestado y extraditado a Suecia. El Gobierno de Ecuador recordó que manifestó en 31 ocasiones durante los últimos tres años su disposición a facilitar el proceso jurídico abierto en Suecia.

Si bien felicita la reciente receptividad demostrada por esa nación para entablar conversaciones con Ecuador y concretar la cooperación judicial entre ambos Estados, deplora la inacción continuada de las autoridades británicas y suecas durante la permanencia de Assange en la embajada. Durante casi mil días, especificó el Ministerio, unas y otras desoyeron las propuestas y llamadas de la Cancillería ecuatoriana al diálogo. Ecuador afronta las próximas conversaciones con las autoridades suecas con la convicción y el compromiso de respetar y hacer respetar los derechos humanos, incluido el estatuto de asilo político, consagrado en el derecho internacional.

También, concluyó, la voluntad de alcanzar un entendimiento que resuelva de buena fe las legítimas aspiraciones de las partes. Assange enfrenta en Suecia acusaciones por supuestos delitos sexuales, los cuales niega y afirma son una treta para lograr su extradición a la nación nórdica, que luego lo entregaría a las autoridades norteamericanas. Estados Unidos persigue al australiano porque su sitio web publicó miles de documentos confidenciales que comprometen a Washington y muestran las violaciones cometidas en cuestiones como las guerras de Iraq y Afganistán. La fiscalía sueca se negó durante años a interrogar a Assange en la sede diplomática de Quito en Londres, lo que ralentizó el proceso e impidió al acusado defenderse.

ansur.am

Últimos posts por Anderson Yoshihara (exibir todos)

Artigos relacionados

ÁSIA

spot_imgspot_img