VOLCAN CALBUCO MANTIENE EN VILO A CHILE Y ARGENTINA
Los especialistas temen que se produzca una cuarta erupción y por ello se mantienen las medidas de emergencia a ambos lados de la cordillera de los Andes
Santiago, 2-5-15 (Ansur).- La posibilidad de que el volcán Calbuco vuelva a hacer erupción, como esperan la mayoría de los especialistas, mantiene en vilo a las autoridades chilenas y argentinas, quienes redoblan sus esfuerzos para proteger a los habitantes de las zonas afectadas a ambos lados de la cordillera de los Andes.
Los chilenos volvieron a implementar un estricto cerco de 20 kilómetros en torno al volcán del sur del país, que el jueves registró su tercera erupción y obligó a evacuar a más de seis mil personas.
La militarizada policía de Carabineros colocó barreras en todas las rutas que conducen al macizo, una de ellas en la carretera que une Puerto Varas con la localidad de Ensenada, la más cercana al Calbuco y donde se acumulan varias toneladas de material volcánico.
Tres improvisadas barreras de madera interrumpen el paso de los vehículos hacia Ensenada, lugar donde los Carabineros se encargan de informar a los conductores que el camino está cerrado para el paso de civiles o vehículos no afectados a la emergencia.
El Ministerio del Interior ordenó cerrar todas las rutas que conducen al Calbuco debido a que la lluvia que comenzó en la madrugada en esta zona, distante mil kilómetros al sur de Santiago, podría generar desbordes de ríos e inundaciones en sectores bajos.
Las autoridades también temen que lahares, como se denominan a los flujos de sedimento y aguas que bajan por las laderas de los volcanes cuando están en situación de erupción, afecten a los sectores aledaños, arrasando con todo lo que encuentra a su paso como sucedió en días anteriores.
Sólo pueden acceder al área de restricción los funcionarios de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), de la Dirección de Vialidad y del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), éste último para monitorear el comportamiento del volcán.
El Calbuco hizo erupción el 22 y 23 de abril pasado y la víspera, lo que obligó a las autoridades a restringir el paso hacia el volcán y evacuar a todas las personas que viven en sus cercanías
En el lado argentino, las autoridades mantuvieron todas las medidas de precaución pese a que en las últimas horas sólo se registraron lluvias, sin cenizas provenientes del volcán.
Aún así, se siguieron enviando cargamentos para enfrentar la emergencia, como barbijos, antiparras y gotas oftalmológicas, y se reiteraron las recomendaciones, como permanecer en el interior de las viviendas o instituciones y en el caso de exponerse al aire libre utilizar máscaras protectoras, pañuelos de trama fina o barbijos dobles para retener las partículas respirables.
También es importante evitar que la piel entre en contacto con las cenizas y para ello debe utilizarse una vestimenta adecuada, es decir mangas largas, guantes y botas, agregaron.
ansur.am
- Encerrada a 33ª Exposição de Artistas Estrangeiros em Nagoia - 5 de novembro de 2018 4:21 pm
- Editorial: Bolsonaro e a quebra de paradigmas - 29 de outubro de 2018 2:40 pm
- Resultado é comemorado com festa e fogos em frente à casa de Bolsonaro - 29 de outubro de 2018 2:04 pm