19 C
Kóka
quinta-feira, 23 outubro, 2025 7:15: pm
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Francisco: “He sentido la consolación del espíritu en este diálogo” con Kirill

spot_img

 


El Papa se refirió así al encuentro con el patriarca ortodoxo ruso, en la primera cumbre entre líderes de ambas iglesias en casi 10 siglos. Agência Ansur

El papa Francisco afirmó que sintió “la consolación del espíritu en este diálogo” tras el encuentro con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa Kirill, luego de casi mil años de separación entre ambas Iglesias.

“Hablamos sin medias tintas, sin medias palabras , agradezco la humildad fraterna y sus deseos d eunidad, coincidimos en que la unidad se hace caminando”, dijo el Sumo Pontífice en referencia al diálogo que desarrolló con Kirill en Cuba.

Los expertos han considerado que el papa Francisco pone “a las periferias del mundo en el centro”.

Así lo afirmó la vaticanista francesa Constance Colonna-Cesari, lo que lo ubica, a su juicio, con “una fibra política innata”, en cuyo marco el histórico encuentro de hoy entre el líder espiritual del catolicismo y el patriarca ortodoxo ruso Kirill, primero después del cisma de 1054, es también la posibilidad de superar viejos conflictos diplomáticos e “ir próximamente a Moscú”.

“Los tres ganarían, la Iglesia Ortodoxa, el Vaticano, que podría contar con un éxito grandioso para su diplomacia, y sería también muy beneficioso para Vladimir Putin”, según dijo la experta y autora de un reciente libro editado en París: “En los secretos de la diplomacia vaticana”.

A juicio de Colonna-Cesar “Francisco puso en el centro a las iglesias de la periferia, a los episcopados del sur, esos mismos que los episcopados europeos miraban con desprecio”.

Tras enumerar las arduas tratativas para que este encuentro ecuménico en terreno “neutral” se realice ni en Roma ni en Moscú, dice que otra dificultad de este acercamiento fue que parecía un sacrificio de la Iglesia Greco Católica de Ucrania más próxima al Vaticano, pero también más proeuropea: ferviente defensora de la reivindicación ucraniana de adhesión a la Unión Europea, que desató el conflicto con Rusia y la revolución del Maïdan.

Últimos posts por Anderson Yoshihara (exibir todos)

Artigos relacionados

[td_block_14 limit="4" category_id="1204" custom_title="ÁSIA" header_color="#dd3333" block_template_id="td_block_template_8" border_color="#dd3333"]
spot_imgspot_img