El papa Francisco pidió el jueves “humildemente perdón” a los pueblos originarios, por las ofensas y crímenes que cometió la Iglesia Católica durante “la llamada conquista de América”.
Santa Cruz, (ABI).- “Pido que la Iglesia se postre ante Dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos”, señaló al clausurar el II Encuentro con los Movimientos Populares, en la ciudad boliviana de Santa Cruz.
Los dichos del Santo Padre se enmarcaron en el segundo día de su visita de tres a Bolivia, desde donde el viernes paratirá a la última estación de su periplo sudamericano.
“Y quiero decirles, quiero ser muy claro, como lo fue Juan Pablo II: pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”, señaló en la clausura.
El Papa Francisco citó las palabras de su antecesor Juan Pablo II para acentuar la disculpa.
“Pido que la Iglesia se postre ante Dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos”, señaló.
“Aquí quiero detenerme en un tema importante, porque alguno podrá decir, con derecho, que cuando el Papa habla del colonialismo se olvida de ciertas acciones de la Iglesia”, sostuvo.
En ese contexto, reconoció “se han cometido muchos y graves pecados contra los pueblos originarios de América, en nombre de Dios”.
“Hubo pecados y abundantes, pero por eso pido perdón, pero donde hubo pecado sobreabundó la gracia”, matizó.
ansur.am
- Encerrada a 33ª Exposição de Artistas Estrangeiros em Nagoia - 5 de novembro de 2018 4:21 pm
- Editorial: Bolsonaro e a quebra de paradigmas - 29 de outubro de 2018 2:40 pm
- Resultado é comemorado com festa e fogos em frente à casa de Bolsonaro - 29 de outubro de 2018 2:04 pm
















